TIPOS DE PROSPECTIVA
Prospectiva Predictiva:
Trata de moverse dentro de parámetros científicos. Su premisa básica dice que es posible comprender los mecanismos que provocan la ocurrencia de ciertos hechos y evitan la de otros abriendo así la posibilidad de conocer el futuro.
Prospectiva Critica:
Crea problemas relacionados a él porque las cosas son como son y no de otra forma y el porque tomamos el estado actual de las cosas como su forma natural. La mayor virtud de la prospectiva crítica es su capacidad de ofrecer alternativas, perspectiva amplia y sin prejuicios.
En lo relacionado con aspectos capaces de determinar un futuro deseado por todos, existen dos escuelas diferentes. En primer lugar, se encuentra la escuela francesas, representada por Bertrand de Jouvenel y Michel Godet, la cual expone que el futuro puede ser creado y modificado por las acciones de los actores sociales, de forma individual u organizadamente.
Y en segundo lugar, la escuela anglosajona que considera a la tecnología como el principal motor del cambio en la sociedad, por lo que la acción de los actores sociales no es tan importante como para marcar el rumbo del futuro.
METODOS Y TECNICAS DE PROSPECTIVA
Anteriormente se expuso que la prospectiva buscaba prever el futuro, el que se conceptualizó como un conjunto de realidades o escenarios potenciales múltiples. A continuación se exponen algunos métodos o técnicas que están siendo utilizados en este campo con el objetivo de identificar aquellos escenarios futuros.
Método Delphi:
Método mediante el cual se consulta la opinión, juicio o parecer de un conjunto de expertos en el campo a tratar, para que en base a sus conocimientos y experiencia, puedan darnos una idea clara del comportamiento futuro de las principales variables del entorno y posible situación que podrían generar.
Método Bayes:
Método mediante el cual se utilizan las fórmulas del Teorema de Bayes para obtener la probabilidad de ocurrencia de escenarios futuros, representados en hipótesis mutuamente excluyentes
Método Matriz de Impacto Cruzado:
Método que busca la exploración básica del futuro basándose en la interacción de algunas variables o drivers.
Método Análisis Morfológico:
Método que permite explorar todas las posibilidades en las que pueda evolucionar un sistema determinado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario